El Decano del ICAM, Eugenio Ribón, destaca el papel de Madrid en el arbitraje internacional durante la clausura de la IPBA Mid-Year Regional Conference Madrid 2025

Bajo el lema “Bridging Four Regions: Africa, Asia, Europe and Latin America”, la Inter-Pacific Bar Association (IPBA) ha celebrado los pasados 29 y 30 de septiembre por primera vez en Madrid su conferencia regional, reuniendo a árbitros, académicos, empresas e instituciones de todo el mundo con fuerte interés en la región de Asia-Pacífico.

A lo largo de los dos días, la conferencia ha abordado cuestiones de máxima actualidad como las inversiones internacionales y la geopolítica, el arbitraje internacional comercial y deportivo, compliance y la innovación en la práctica in-house, así como el impacto transversal de la inteligencia artificial en el ejercicio jurídico.

La clausura de la conferencia corrió a cargo del Decano del ICAM, Eugenio Ribón, quien destacó el papel de Madrid como plataforma de conexión entre regiones y sistemas jurídicos. En este sentido, el Decano destacó que “Madrid es europea por vocación, iberoamericana por historia y abierta a África y Asia por asociación”.

La conferencia contó, además, con la intervención de José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid; Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de Comercio de España; o el presidente de IPBA, Michael Chu, entre otros. El congreso también contó con el apoyo de las principales instituciones arbitrales internacionales, entre ellas el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM–CIAR), el Hong Kong International Arbitration Centre (HKIAC), el Singapore International Arbitration Centre (SIAC), el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, la Permanent Court of Arbitration (PCA) y el Swiss Arbitration Centre.

En la clausura, Ribón subrayó que esta confluencia institucional “llega en un momento especialmente sólido para España como sede de arbitraje internacional” y reafirma la preparación de Madrid para acoger procedimientos complejos con neutralidad y eficiencia en vísperas del Congreso del International Council for Commercial Arbitration (ICCA) 2026, que tendrá lugar también en la capital española.

El Decano tuvo también palabras de reconocimiento para la IPBA, destacando su labor como plataforma única de cooperación entre abogados de más de 65 jurisdicciones, y agradeció el apoyo de las instituciones madrileñas como el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio de España y Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.

Finalmente, el decano del ICAM dedicó un agradecimiento especial a Félix de Luis, colegiado del ICAM, por su labor constante de conexión con la abogacía asiática y su “espíritu de constructor de puentes”, que encarna el espíritu de la conferencia.

Sobre la IPBA

La Inter-Pacific Bar Association (IPBA) es una asociación internacional de abogados especializados en derecho mercantil y de los negocios que residen en, o tienen un fuerte interés por, la región de Asia-Pacífico (a veces denominada simplemente “la Región”).
Fue fundada en abril de 1991 durante una conferencia constitutiva celebrada en Tokio, a la que asistieron más de 500 abogados procedentes de países de la región de Asia-Pacífico. Desde entonces, la IPBA ha crecido hasta convertirse en la principal asociación jurídica de la región, con una membresía internacional de más de 1.500 abogados de más de 65 jurisdicciones de todo el mundo.